Testimonios de exalumnos

Los estudiantes de UWC están comprometidos a marcar la diferencia, lo que sucede de muchas maneras.

Algunos han buscado dedicarse a la formación y educación especializadas. Otros han creado iniciativas, organizaciones benéficas y empresas basadas en proyectos que fundaron en UWC. Otros han canalizado su confianza y compromiso en ideas que marcan una diferencia real en las comunidades o desafían la injusticia.

UWC ayuda a cada estudiante a entender que sus ambiciones son posibles. Y ofrece el apoyo, la orientación y una red global para hacer realidad sus ideas.

Durante más de 60 años, los graduados de UWC han experimentado muchas carreras diferentes en una variedad de sectores, en todo el mundo, y han contribuido a sus comunidades, creando iniciativas que marcan la diferencia.

Aprende más información sobre los exalumnos de UWC de Venezuela y de todo el mundo y el impacto que han tenido y continúan teniendo a nivel mundial.

Filter

Ilan Szekely

Li Po Chun UWC, 2005-2007

Ilan Szekely

Ilan Szekely

Li Po Chun UWC, 2005-2007

Ilan es un orgulloso ex alumno de UWC Venezuela y UWC Li Po Chun, quien se graduó de la Universidad de Yale, donde estudió economía con un enfoque particular en el desarrollo chino. Como becario Richard U. Light, tuvo la oportunidad de estudiar mandarín de forma intensiva en Pekín. Su interés por ambas materias surgió de su experiencia como estudiante en UWC LPC.

En su tesis, Ilan analizó las políticas económicas exitosas de Chile, Uruguay y Perú en las décadas de 1980 y 1990. Pero más que estudiar lo que había funcionado en otros países, su motivación más profunda fue explorar posibilidades para el futuro de Venezuela.

Esa visión lo llevó a cofundar Plan País, una organización sin fines de lucro que crea plataformas para que los jóvenes venezolanos en el extranjero se mantengan conectados con su país, construyan una comunidad y reflexionen sobre los desafíos nacionales. Mientras vivía en Nueva York, Ilan se desempeñó simultáneamente como cofundador y CEO de Plan País y trabajó en capital privado, dedicando nueve años a cada emprendimiento.

Después de su tiempo en el mundo de las finanzas y las organizaciones sin fines de lucro, Ilan hizo la transición al espíritu empresarial. Trabajó en varias empresas comerciales antes de cofundar Telo Labs, una clínica de estética médica basada en la ciencia, donde ahora se desempeña como director ejecutivo.

Limitar mi experiencia en Li Po Chun a la riqueza del conocimiento académico que adquirí allí sería pasar por alto una etapa crucial de mi crecimiento personal. Muchos de los que ahora son mis amigos de toda la vida representan la diversidad del mundo entero, y estamos unidos por esa fuerte conexión con UWC .

Ilan

Cecilia Egan

UWC Adriatic, 1995-1997

Cecilia Egan

Cecilia Egan

UWC Adriatic, 1995-1997

Cecilia es una ex alumna de UWC Venezuela que asistió a la escuela en UWC Adriatic en Duino, Italia.

Es licenciada en Literatura y Lingüística Aplicada. Ha enseñado en la escuela secundaria y la universidad y actualmente es editora y traductora independiente. También es chef de formación, un interés que nació en la cocina de su residencia en UWC Adriatic (1995-1997) bajo la influencia de tantos profesores y amigos internacionales.

Ha sido miembro del Comité Nacional de Venezuela durante más de 25 años y también ha colaborado con el Comité Nacional de Filipinas y el Programa de Selección Global. Actualmente se desempeña como vicepresidenta de la Junta Directiva Internacional de UWC.

En los últimos 12 años, Cecilia también ha trabajado como voluntaria trabajando con comunidades desfavorecidas y de refugiados en Tailandia, Filipinas y Malasia. Habiendo vivido en 8 países en 3 continentes, navegar por las diferencias culturales y fortalecer la comunicación multicultural siguen siendo su pasión y compromiso de toda la vida.

La educación es fundamental para los problemas más urgentes de nuestro tiempo: paz, equidad y sostenibilidad. Trabajar para UWC es mi manera de contribuir a un cambio positivo y de retribuir a un movimiento que me brindó una experiencia única y amistades para toda la vida. ¡Estoy tan comprometida con los ideales de UWC como cuando me eligieron hace casi 30 años!

Ceci

El viaje UWC de Ceci

De todas las cosas que me enseñó mi experiencia en UWC —una sólida formación académica, dos nuevos idiomas, una forma diferente de ver el mundo, una vocación de servicio, viajar, etc.—, una de las cosas que más valoro son mis amigos. Nuestro Bachillerato Internacional terminó a mediados de mayo de 1997, y después de aproximadamente un mes viajando por Europa con un par de mochilas que pesaban más que nosotros, Carola y yo nos despedimos en una estación de tren, con el corazón apesadumbrado y sin saber si nos volveríamos a ver. La era de las redes sociales era pura ciencia ficción. De hecho, el correo electrónico apenas empezaba a usarse. Pero las amistades en UWC son de otro nivel… Los compañeros de piso se convierten en hermanos, los amigos en familia. Un tutor es padre durante dos años y mentor para toda la vida.

Así que Carola y yo continuamos nuestras aventuras de mochilera como estudiantes universitarias. El escenario cambió: ya no eran capitales europeas, sino Caracas, Buenos Aires, Mochima, Tigre. Ese pacto tácito de perseguirnos por todo el mundo continuó a medida que avanzábamos en nuestras vidas profesionales: Pittsburgh, Dublín y, finalmente, Asia (cada una ahora con esposo y tres hijos). Y cada vez que nos vemos, volvemos a tener 17 años, partiéndonos de risa con las mismas tonterías, imitando nuestros acentos, usando nuestras palabras “secretas”, recordando a Duino y todo lo que significó haber pasado dos maravillosos años en UWC. No importa en qué parte del mundo estemos (¡y siempre estamos en extremos opuestos!), tengo una certeza que no tenía hace veintitantos años: Carola siempre será mi hermana de UWC.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.